1280 Almas presentará su nuevo disco en una fiesta cargada de rock, energía y humor

Será un concierto de lanzamiento que se realizará este 19 de julio en el Auditorio Mayor, antiguo Downtown Majestic.

¿Cómo no celebrar el regreso de 1280 Almas con el lanzamiento de un nuevo disco? Eso parece que lo entendieron muy bien los integrantes de esta banda de rock colombiana y también su fanaticada, quienes se reunirán en medio de una presentación que se realizará este jueves 19 de julio en el Auditorio Mayor, es decir, el antiguo Downtown Majestic.

Ellos darán a conocer todas las canciones de Marteko Euriak, como se titula su nueva producción discográfica, pero además, dedicarán unos buenos minutos para tocar esos clásicos de la agrupación, que desde los noventa, ha hecho y deshecho gracias a una propuesta de música sincera, cruda y con mucho humor negro.

«Va a ser como una especie de ritual de presentación, en donde queremos que los fanáticos se den cuenta que las Almas que están grabadas en el disco, son las mismas que están tocando en vivo y en directo. El disco quedó muy chévere y mucha gente podría pensar que nos arreglaron con el computador, y no, porque lo que escucharán es a las Almas en carne viva», le contó a Publimetro Fernando del Castillo, vocalista de la banda.

Muchas personas se quedaron esperando que esta presentación se diera el pasado 7 de julio, pero cabe aclarar que si no sucedió, fue por un problema de salud que tuvo Fernando.


«Va a ser una fiesta de lanzamiento con toda la energía posible, pues finalmente, eso es lo que esperan los fanáticos de 1280 Almas», Fernando del Castillo, vocalista de la banda.


Tenga en cuenta que aún hay entradas para esta fiesta y concierto de lanzamiento. Podrá adquirirlas, en La coneja ciega, guarida de la agrupación colombiana que también sirve como estudio de grabación y ensayadero.

«Hay dos tipos de boletería, una doble que tiene un costo de $70.000, y con la cual les damos un disco. La otra, que tiene un costo de $45.000, también incluye un álbum, pero es una entrada para una sola persona», cuenta Juan Carlos Rojas, bajista de las Almas.

Sobre Marteko Euriak

Para la grabación de este disco, las Almas decidieron viajar a otra parte del mundo. Esto con el fin de redescubrirse, alejados del entorno que normalmente los acompaña.

«Buscamos un lugar y personas que tuvieran mucha distancia, se enfrentarán a grabarnos y ver qué pasaba. Queríamos que alguien, alejado de todo esto nos interpretara», contó el emblemático bajista de la banda.

Fue entonces cuando tomaron la decisión de hacerlo en el País Vasco. Aunque el proceso de composición comenzó hace aproximadamente un año, lo cierto es que la grabación como tal se realizó en enero de este 2018 y tardó un mes.

Justamente, la realización en dicha latitud del mundo, llevó también al nombre del disco, titulado en euskera, y que significa Lluvias de Marte.

«También estuvimos pensando hacerlo en Berlín y Barcelona, pero finalmente nos fuimos por esta opción. Y la verdad es que todo comenzó en el 2016 cuando estuvimos en Europa, y es que desde entonces nos quedó picando la idea de regresar allá, para hacer algo y se dio la oportunidad de grabar el álbum», agregó Fernando.

Las grabaciones se hicieron en un estudio de grabación de un pequeño pueblo llamado Usúrbil, y la banda asegura que, todo fue perfecto y los hicieron sentir como en casa.

«Nos comenzamos a sentir tan cercanos a la población, que hasta hicimos un pequeño concierto allá. La verdad fue sorprendente estar en un lugar que, aunque se encuentra en el centro del mundo, no ha recibido tantos colombianos. Fue una nueva experiencia, tanto para ellos, como nosotros», dijo Fernando.

Respecto a una gira de conciertos relacionadas a Marteko Euriak, la banda tiene previsto otras presentaciones similares en las principales ciudades de Colombia, pues aseguran que la mejor manera de darlo a conocer es en vivo y en directo.

«Además, el plan con el disco es que salga en CD en Colombia, y para mayo del año entrante vamos a estar lanzándolo en formato de vinilo, tanto en nuestro país como en Europa», concluyó Juan Carlos Rojas.

Fuente:Publimetro

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio