Gremios económicos de Barranquilla le piden a Santos que firme documento que garantiza inversiones.

Ese trámite final le permitiría a Cormagdalena abrir la licitación para contratar las obras que tienen un costo de 2,2 billones de pesos para las obras.
“Se agota el tiempo para que se concrete la puesta en marcha del proceso para contratar su ejecución”, sostiene los gremios en el comunicado conjunto que firmaron la Cámara de Comercio de Barranquilla, Fitac, Fedenavi, la Cámara Colombiana de la Infraestructura, la Andi, el Comité Intergremial del Atlántico y Asoportuaria.
La apuesta de los gremios es que el Confis se firme el 27 de julio o el 3 de agosto. “Este es un tema de voluntad política, una sola llamada del Ministro de Hacienda y se aprueba ese documento”, dijo el director seccional de la Cámara Colombiana de Infraestructura, Carlos Rosado.Los beneficios de la obra El proyecto busca garantizar la estabilidad en las profundidades de los 22 kilómetros del canal de acceso a la zona portuaria de Barranquilla, no solamente con dragados sino con la recuperación y la reparación de los tajamares, que es el sector más crítico, permitiéndole a los terminales prestar un servicio confiable.
Se estima que tomará al menos 18 meses desde la apertura del proceso licitatorio hasta el inicio de la etapa de construcción, más dos años de obra. Es decir que solo en 2.022 el país tendrá un corredor fluvial, de unos 900 kilómetros, competitivo y capaz de impulsar su capacidad logística y productiva.
La plena utilización del río Magdalena puede generar, según estudios del presidente de Fedenavi, Roberto Ramírez, un ahorro anual de 22 millones de dólares en fletes (según las cifras actuales).
De igual manera, son más de 40.000 las familias que celebrarían la posibilidad de pasar de extraer 5.000 toneladas de pescado a 80.000 toneladas, al recuperar un río Magdalena, que generaría empleo, turismo, inversión y desarrollo sostenible para todo el país.
“Santos debe honrar su palabra y cumplir lo que prometió en marzo en Barranquilla, de sacar adelante el proyecto”, dijo Ramírez.
Fuente:Publimetro