Paula Arenas, Una Voz Con Varios Matices

La artista colombiana trabaja ahora en su segundo álbum. Además, en esta cuarenta comparte algunas de sus canciones más escuchadas a través de su proyecto virtual “Mi casa es tu casa”.

“Una vida contigo” es una canción muy importante para usted, porque se la dedicó a su esposo. ¿Cómo fue el proceso creativo de este sencillo?

Yo soy una persona muy romántica, y le dediqué esta canción para pedirle matrimonio. Él como que no sospechó nada, porque se demoró un año más para pedírmelo… el video fue muy bonito, porque lo grabé en compañía de mi gran amigo Santiago Cruz el día de mi matrimonio. Esta canción ha evolucionado mucho, a tal punto de sacar esta versión acústica en un momento en el que todos estamos compartiendo la vida con nuestra familia o pareja.

 

Esta canción propone dos escenarios que son muy habituales en esta cuarentena: la compañía y la soledad. ¿Cuál es el elemento vital para su proceso de composición?

Estas canciones que escribo están basadas en cosas que me han pasado, y este sencillo en particular nace de un miedo de entregarse completamente, y hay momentos en los que uno se siente muy enamorado, pero ese miedo frena muchas cosas. Así me sentía yo en ese momento, aunque estuviera segura de que quería estar toda mi vida con mi esposo; obviamente me daban miedo muchas cosas.

También lanzó “Piensa en mí”, que es un bolero tradicional de los años 30 de Agustín Lara, ¿por qué quiso interpretarlo?

Porque esa canción tiene todos los elementos que me llaman la atención: drama, una letra poderosa… me encanta lo que transmite, provoca sentarse, tomarse un trago y cantarla con el alma. Va acompañada con el mismo hilo de todas mis canciones y me pareció que era perfecta para que saliera en este momento.

¿Extraña algo de sus inicios en la música?

No tanto como extrañar, pero aprecio todos los momentos por los que tuve que pasar para estar donde estoy hoy. En ese entonces yo no estaba muy segura de lo que quería hacer, no sabía qué rumbo iban a tomar mis letras. En ese momento artistas contemporáneos a mí, como Juan Pablo Vega, Monsieur Periné, Esteman, se estaban yendo por lo alternativo, y pensé que tal vez por ahí era; pero la verdad es que no me estaba escuchando a mí misma.

¿En qué momento encontró el sonido que quería producir y el tipo de mensaje que quería comunicar a través de su música?

Yo tenía una guía muy grande que era Julio Reyes Copello, porque para mí él fue un maestro. Cuando llegué a Miami, me dijo que necesitaba que yo empezara a componer y a escribir. Cuando le mostraba lo que había hecho, él me daba muchos consejos, pero siempre me daba luz roja, porque decía que mis letras no le parecían honestas. Después de seis meses de intentar, por fin empezó a creerme, y yo también empecé a hacerlo.

Cuando lanzó “Nada” se empezaron a abrir muchas puertas para usted, ¿qué representa esta canción para su vida artística?

Este sencillo es una catarsis mía, fue uno de los primeros que salió y que realmente significa mucho para mí. Fue una canción que me hice a mí misma, porque creía que lo sabía todo de mí, pero en realidad no sabía nada, y eso me hacía sentir muy triste. Esta canción fue ese medio por el cual yo pude sacarlo todo y desahogarme.

¿Cómo fue el proceso creativo del video de este sencillo?

En el video yo estoy frente a un espejo, y solo hasta el final del video me doy cuenta de que es mi reflejo, de que me estoy hablando a mí misma. Ese fue el mensaje que quería dar y realmente tuvo una conexión muy importante con la gente, porque ahora estaba proponiendo un estilo un poco más pop con unas letras más profundas. De hecho, por esta canción fue que Alejandro Sanz me propuso acompañarlo en su gira por Colombia.

¿Qué tanto disfrutó hacer su álbum “Visceral”?

Lo disfruté muchísimo. Fueron cuatro años haciéndolo, y en el proceso tuve que enfrentarme con muchos demonios, empezando por una cosa que nos ataca a todos los músicos: la ansiedad. Aprendí mucho de eso porque también sentía la necesidad de estar en calma, y eso me ayudó a sacar un disco completamente honesto con quince sencillos que me describen mucho.

¿Qué proyectos vienen para usted en esta cuarentena?

Saldrán dos videos más de Mi casa es tu casa, e independientemente de la pandemia yo ya estoy trabajando en mi segundo disco. Tengo algunas ideas y canciones listas, y la idea es lanzar la primera canción antes de que finalice este año.

Fuente: El Espectador

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio